Forum

Mi proceso de solic...
 
Avisos
Vaciar todo

Mi proceso de solicitar incapacidad

(@carlos)
Miembro Admin

Buenas a todos. Pues os voy a contar cómo va mi proceso para el reconocimiento de la incapacidad.

Según la CCAA, los plazos varían mucho (imagino que según la lista de espera que haya, el momento del año o la cantidad de trabajadores que haya destinados a esto).

En mi CCAA (Andalucía) lo solicité en Noviembre de 2023 y tuve cita con un tribunal médico el 5 de Enero de 2024. Realmente fue muy rápido.

Mi experiencia, que no tiene por qué ser la de todos, es que me recibió una doctora y me hizo preguntas sobre mi discapacidad (no tienes por qué tenerla para solicitar la incapacidad) y los problemas de salud que tenía.

Ella tomaba nota de todo. Yo llevaba todos los informes en físico (un poco más y  necesito carretilla) y además se le adjuntó cuando se hizo la solicitud online.

No sé por qué me comentó si traje copia, de hecho me pidió un par de informes para fotocopiarlos... Así que yo aconsejo siempre ponerles el trabajo lo más fácil posible para que no tengan duda: Si te piden online, envíalo online, y lleva en físico original y copia de TODO, nunca se sabe.

Bueno, esta doctora hizo un informe y me comentó que ella lo entregaba al tribunal médico y ellos decidían. He oído de otros compañeros de otras CCAA que directamente les citaban con el tribunal.

El 20 de febrero obtuve el rechazo de la incapacidad. Me llegó un papel en el que dice que... pues eso, rechazado, que tengo lo que tengo de enfermedad pero que no.

Yo este proceso lo estoy haciendo directamente con un gestor especialista en el tema y me comentó que es muy normal la denegación, pero no quiere decir que no merezca la incapacidad.

El mismo día o siguiente del rechazo, mi gestor presentó una alegación. Al parecer puede ser que me llegue otra carta (con la aceptación o negación de nuevo) o que me citen de nuevo en persona.

En caso de negativa tras la alegación, se procedería a una denuncia (demanda? No lo sé, no entiendo mucho de esta jerga) y ya habría un juicio entre... 1 y 3 años de espera aprox. Así que nada, os comento cómo está siendo mi caso e iré informando.

Citar
Topic starter Respondido : 14/03/2024 12:54 am
(@carlos)
Miembro Admin

Continúo. Silencio administrativo y se considera negación, procedo a la denuncia. Actualmente me encuentro de baja.

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 17/05/2024 1:39 pm
(@carlos)
Miembro Admin

Actualizo para comentar que, tras mi alegación presentada por su silencio administrativo, hoy a día 10 de febrero de 2025 continúo sin noticias de ese proceso.

 

No obstante, en agosto de 2024, cumplí un año de baja laboral, por lo que mi doctora de cabecera me dijo que a partir de ahora tenía que ir a la mutua de mi empresa.

 

Al parecer se puede alargar esos 12 meses de baja hasta los 18. Supuse que me llamarían pronto no obstante no se nombraron hasta hace unos cuantos días, pongamos la primera semana de febrero de 2025.

 

Me vio una doctora, le di todos mis documentos y hablamos un ratito y todo bastante cordial. Me comentó que en unos 10 días me llamaría el tribunal de la SS (esta vez no es por la denuncia y el silencio administrativo que ocurrió, esto es otra vía de llegar a ellos, una baja demasiado larga) y que ellos ya decidirían.

 

Antes de irme, la doctora me comentó que firmase un papel para ceder toda mi documentación a la SS, a lo que yo iba a acceder. No obstante, en el papel ponía que mi doctora (ella, la de la mutua) consideraba que yo estaba bien como para trabajar. Lo comentamos y me dijo que no, que ella no consideraba que estuviese trabajar, pero que era un simple formalismo y que lo firmase. Le comenté que si no estaba ella de acuerdo... para qué firmar eso? No podríamos tachar esa parte? Se puso muy a la defensiva y no voy a entrar en detalles porque era desagradable (interrupciones, cambio de tono, cambiar el tema de mi pregunta), a lo que finalmente entraron dos personas, ya que no quise firmar ese documento (un documento en que dice que mi doctora considera que estoy bien para trabajar... Cómo voy a firmar con que estoy de acuerdo en eso?) y esas dos personas firmaron con sus nombres en mi presencia. Se supone que el proceso sigue igual, ellos mandan mis papeles a la SS y el tribunal me debería llamar en breve. Simplemente no es mi nombre el que consta en el documento.

 

Leedlo siempre todo, preguntad, y si tenéis dudas, llevaos los papeles para preguntarle a un especialista antes de firmar o no firméis nada.

 

Actualizaré cuando me llame el tribunal.

ResponderCitar
Topic starter Respondido : 10/02/2025 2:44 pm
Compartir: