La Ley ELA de nuevo en el Congreso

La Ley ELA vuelve al Congreso con el consenso de todos los partidos.

La ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), también denominada enfermedad de Lou Gehrig es una enfermedad de las denominadas «raras». Es devastadora porque no tiene cura y porque el deterioro lo vive el enfermo de manera completamente consciente hasta el final.

Es una enfermedad neuromuscular y degenerativa que afecta a las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal, pero sólo destruye los nervios motores, lo que resulta en la pérdida de control muscular y la capacidad de moverse, hablar, tragar y respirar. A medida que las células nerviosas motoras mueren, los músculos se debilitan y atrofian. Sin embargo, las funciones cerebrales no relacionadas con la actividad motora, esto es, la sensibilidad y la inteligencia, se mantienen inalteradas, por lo que el enfermo siente dolor y, lo que es peor, es plenamente consciente de lo que le ocurre y ve con completa lucidez e impotencia el deterioro diario de su cuerpo y la cercanía de su muerte, de ahí lo terrible de este mal.

Dentro de todo lo malo, hay que celebrar que la Ley ELA está de nuevo en el Congreso. Tras dos años paralizada, el 12 de marzo de este año se ha dado un gran paso positivo con el reinicio en el Congreso de la denominada Ley ELA con el consenso de todos los partidos.

Ojalá tengamos esta Ley en vigor cuanto antes y los que sufren esta enfermedad y sus familias puedan tener todo el apoyo y ayuda que necesitan estos enfermos.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.