La resiliencia se refiere a la capacidad de una persona para adaptarse y recuperarse frente a la adversidad, el estrés o la tragedia. Por eso, la resiliencia juega un papel crucial para las personas con discapacidad para enfrentar y superar los desafíos a los que se enfrentan en su vida diaria.
Las personas con discapacidad pueden enfrentarse a una variedad de desafíos físicos, emocionales y sociales. Desde obstáculos de accesibilidad hasta discriminación, desde limitaciones físicas hasta barreras educativas y laborales, las personas con discapacidad a menudo tienen que enfrentar circunstancias que podrían fácilmente desalentar a cualquiera. Sin embargo, muchos demuestran una notable resiliencia en su capacidad para adaptarse y encontrar formas de seguir adelante.
Superación
En ese afán de superación de las dificultades, algunas personas encuentran formas creativas de superar obstáculos físicos o de comunicación. Otras desarrollan una mentalidad positiva y una actitud optimista a pesar de las dificultades a las que se enfrentan. Muchas personas con discapacidad también encuentran fortaleza en sus redes de apoyo, ya sea a través de familiares, amigos, profesionales de la salud o comunidades en línea, como la nuestra (todos capaces).
Más la resiliencia no es solamente «superar» una discapacidad o ignorar sus desafíos, sino que es crucial para estas personas. Más bien, se trata de encontrar formas de vivir una vida significativa y satisfactoria a pesar de las limitaciones que puedan existir. Esto puede implicar aceptar y adaptarse a nuevas realidades, establecer metas realistas, buscar apoyo cuando sea necesario y encontrar significado y propósito en la vida.
Al reconocer y apoyar la resiliencia de las personas con discapacidad promoviendo la conciencia y comprensión de las capacidades y fortalezas de estas personas, podemos trabajar juntos para construir un mundo más inclusivo para todos. Esto es, promover la inclusión y fomentar un mayor respeto y apoyo para todas las personas, independientemente de sus capacidades.