Pues tengo esa pregunta porque no lo tengo claro del todo.
Estoy en trámite de solicitar una incapacidad, y entre que contestan, deniegan, alegas, y luego posible juicio, pueden pasar dos años.
Me pregunto... La pensión que quedaría, que es en base a lo cotizado, si ganase el juicio, sería contando desde el día que lo solicité (hace dos años) o desde que me lo conceden tras dos años, que he podido cotizar más?
La fecha del hecho causante se supone que es cuando acaba la incapacidad temporal, en tu caso entiendo que es cuando te deniegan la incapacidad y te dan el alta.
La fecha del hecho causante se supone que es cuando acaba la incapacidad temporal, en tu caso entiendo que es cuando te deniegan la incapacidad y te dan el alta.
Hola compi. No llego a entenderlo del todo. Creo que te refieres a cuando una persona está año y medio (o el periodo que sea) de baja temporal y luego viene la tramitación de la incapacidad.
En mi caso no es así, yo tengo bajas y altas muy seguidas, no estoy meses y meses de baja, por lo que yo eché los papeles en noviembre del año pasado pero he seguido trabajando desde entonces (con bajas y altas).
Entonces claro, me deniegan la primera vez. Ahora tengo una alegación, supongamos que la deniegan de nuevo, y en dos años es el juicio y supongamos una vez más que me la reconocen.
Yo cuando eché la solicitud el año pasado, tenía una cotización, pero cuando me la reconocen, dos años después, he cotizado más. Ellos tienen en cuenta la fecha de solicitud a pesar de que he estado dos años cotizando más y más?
Gracias!
Voy a continuar con la pregunta, que le estoy dando vueltas al coco.
Entiendo que si solicito incapacidad y me la dan "al momento", pues la pensión que me conceden es la que es. Pero si por culpa de su ineptitud esto se demora dos o tres años y yo me lo he currado y he seguido trabajando y cotizándo, me parecería injusto que me den la pensión que me correspondía cuando la solicité. No sé si en estos casos se aplica lo que sea favorable al ciudadano cosa que ocurre en algunos trámites administrativos.
Y me surge una pregunta más. Esta pensión de incapacidad total sería la del 55% de la base reguladora de cotización y yo tendría que buscar un trabajo de otro sector.
Si durante estos dos años hasta que se celebre el juicio yo me cambio de sector es posible que me la denieguen por haber hecho ya todo el esfuerzo a pesar de que yo he estudiado para hacer lo que hacía antes?
Hola!
No te puedo contestar desde la legalidad, pero a mi, en mi caso, me concedieron una ITT el INSS en noviembre del 23, y para el cálculo el periodo computable que usaron fue de julio 18 a julio 23. Espero te pueda ayudar o servir para tu caso.
Saludos!
Edit: Mi caso mas o menos como el tuyo, pero encima el dia del juicio habia huelga de amnistracion de justicia y tardaron otro año mas.
Pues tengo esa pregunta porque no lo tengo claro del todo.
Estoy en trámite de solicitar una incapacidad, y entre que contestan, deniegan, alegas, y luego posible juicio, pueden pasar dos años.
Me pregunto... La pensión que quedaría, que es en base a lo cotizado, si ganase el juicio, sería contando desde el día que lo solicité (hace dos años) o desde que me lo conceden tras dos años, que he podido cotizar más?
Seria desde el dia de la solicitud,cuando te salga aprobada dependiendo el tiempo te pagan los atrasos correspondientes que no serán pocos,en mi caso fue asi.
Hola!
No te puedo contestar desde la legalidad, pero a mi, en mi caso, me concedieron una ITT el INSS en noviembre del 23, y para el cálculo el periodo computable que usaron fue de julio 18 a julio 23. Espero te pueda ayudar o servir para tu caso.
Saludos!
Edit: Mi caso mas o menos como el tuyo, pero encima el dia del juicio habia huelga de amnistracion de justicia y tardaron otro año mas.
Gracias compi. Tú no estuviste año y medio de baja como mucha gente? Tú lo hiciste por tu cuenta?
@carlos Hola! Si, yo estuve de baja un año, me dieron de alta, ahí ya comencé disconformidad con el alta, etc. Y denuncié. Volví a recaer, estuve año y medio, volví a recaer entre medias, otra vez, me concedieron la prórroga, y al finalizar, que iba a coincidir con el juicio, me concedieron la ITT directamente el INSS.