Sobre mí
ACC ES IB IL IDA D EN E L E N TORN O R URA L .
Soy Mª Angeles, tengo 37 años y voy en silla de ruedas desde
nacimiento.
Vivo en Villanueva de Alcardete, un pueblo de la provincia de Toledo, con
unos 3000 habitantes aproximadamente.
Mi casa es toda de planta baja, hace unos años tuvimos que cambiar la
puerta del garaje, porque no podía salir ni entrar con mi silla de ruedas
eléctrica, me tenían que abrir una hoja de la puerta y dejarme los topes de
arriba bajados para poder abrirla, cuando abría la puerta para salir, dejaba el
tope en el suelo y yo tiraba de la puerta para que se quedara cerrado. Ahora
tengo una puerta automática con mando y puedo salir y entrar sin molestara a
nadie, estoy muy contenta con el gran cambio y ser más independiente.
Os cuento un poco mis batallas con la accesibilidad de mi pueblo.
Cuando iba al colegio, tenia que subir y bajar a la biblioteca. Me subían y
me bajaban entre varios profesores o padres con mi silla. Yo tendría unos 6 ò 7
años que aun pesaba poquito. Fueron pasando los cursos y seguíamos igual
subiendo y bajando escaleras con miedo a caernos. La dirección del colegio
decidió solicitar una silla oruga, para poder subir y bajar las escaleras con esta
silla sin miedo a caernos. A los pocos años de acabar mi ciclo escolar, pusieron
un ascensor, porque había mas niños que lo necesitaban.
En el polideportivo si tiene acceso a la entrada, los baños y la entrada al
interior del polideportivo. Pero no tiene acceso a las gradas, hay escaleras y no
tiene ascensor.
En el ayuntamiento hace unos veinte años o así no podía pasar
tampoco, tenia escaleras y no era accesible. Ahora en el siglo que estamos si
que tiene acceso, hicieron reforma y pusieron rampas a los lados de las
escaleras.
En algunas tiendas hicieron reforma y si que las adaptaron, pero otras
tienen rampa de quita y pon como en la mercería y la papelería.
Antes cuando era mas pequeña y no podía pasar a las tiendas, me tenia
que quedar en la calle, has que con la persona que iba saliera del a tienda. No
podía ir sola a ninguna tienda.
En el centro medico hace algunos años que tenia que pasar por una
puerta pequeña que había una rampa, ahora tienen rampas eliminaron las
escaleras que había.
En la biblioteca y en la sala de exposiciones tampoco estaba adaptadas,
ahora tienen su rampa para pasar.
En el centro culturar si que esta accesible de siempre, lo único para subir
al escenario sí que hay escaleras.
En los bares / pubs si están accesibles ahora.
En la discoteca tenia que pasar por la puerta de atrás, como si fuese un
futbolista. Me lo tomo con humor estas cosas.
Hay dos piscinas en el pueblo, en la piscina municipal fue la primera en
adaptarla, pusieron la silla de la piscina y reformaron los baños y los accesos a
la piscina. En la piscina privada la reformaron después.
Según el BOE “Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, por el que se
regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las
personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y
servicios a disposición del público”.
En la iglesia tampoco podía pasar hace unos años, me caí unas cuantas
veces. Tuvieron que reformarla porque las personas mayores con los
andadores y bastones no podían pasar, tampoco podían los carritos de bebés.
Las farmacias, el dentista y la peluquería son accesibles ahora con la
nueva reforma y la ley que los obliga a que sean.
En los estancos, joyerías y zapatería no son nada accesibles, ni siquiera
tienen rampa de quita y pon.
En la churrería y el centro de mayores son locales nuevos de hace
pocos años, por lo tanto, son accesibles cumpliendo con la nueva normativa de
accesibilidad.
Las aceras del centro del pueblo son anchas pero algunas bajadas o
rebajes son altas y no puedo subirme o bajarme de ellas.
Hay varios paseos en el pueblo, pero uno no puedo subirme o bajarme
bien, aparte que los adoquines o baldosas están levantadas por las raíces de
los árboles. Ya hice una reclamación para que lo arreglaran, pero nada sigue
igual, así que no puedo ir por ese paso, tengo que ir por debajo de la acera,
ósea en la carretera. Hace un par de años les echaron cemento a las bajadas,
pero con los coches que aparcan por ahí las levantan.
En los parques y zonas infantiles si son accesibles, cuando hicieron
reforma.
Creo que todos los seres humanos deberíamos de tener las mismas
oportunidades y acceso a todos los sitios sin ser discriminados por nada que no
lo impida.
“La accesibilidad es fundamental para algunas personas, pero
necesarias para todos”.